Trae grandes beneficios a la salud el incluir yogur en la dieta diaria de nuestros hijos.
- El yogur contiene calcio también fósforo y magnesio, estos son minerales importantes para tener huesos y dientes sanos.
- Cuando los niños están enfermos, ayuda a aliviar problemas digestivos como diarrea o vómitos.
- Funciona muy bien como antibiótico natural gracias a microorganismos vivos o “bacterias buenas”.
- Es un efectivo mecanismo contra la obesidad infantil y reduce el colesterol además es nutritivo y sabroso.
- Refuerza el sistema inmunológico, sus bacterias activas protegen contra infecciones y enfermedades de la piel.
- Es la alternativa perfecta para quienes no toleran la lactosa, el yogur suele digerirse más fácilmente.
- Comer yogur regularmente disminuye el estreñimiento ya que se le conoce como un alimento probiótico.
- Es una excelente fuente de proteína de origen animal que contribuye a mantener los músculos fuertes.
- Contiene buena cantidad de vitaminas (B12, B3, A) que colaboran para mantener un funcionamiento sano del sistema nervioso y alimenta el cerebro.
- El yogur produce energía al cuerpo, también es muy bueno para la vista y la piel. Los niños que comen yogur, frutas y vegetales desde una edad temprana tienen menos probabilidad de sufrir de acné.
Nota: Los bebés pueden comenzar a comer yogur a partir de los 7 meses. Consulta con tu pediatra.
Latest posts by Rory (see all)
- Tea Around Town Dallas - February 26, 2025
- 5 Viajes Románticos Cerca de Dallas: Aventura en Pareja - January 29, 2025
- Guía de Aventura: Kayak y ATV en el Lago Eklutna, Alaska - December 8, 2024
Deja un comentario...